PROPUESTA DE TRABAJO EN CASA 1: ¿QUÉ DECIR? ESCRITURA EXPERIENCIAL (SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO TRES)

Esta será una maravillosa experiencia de escritura, la cual parte de sus vivencias durante este año 2020. Los invito a que sigan cada una de las pautas que les comparto y de los requerimientos básicos de escritura que ya hemos trabajado en clase. Lo más importante, es que DISFRUTEN el proceso de escritura, que lo hagan desde su SENTIR y el PLACER de CONTAR.

PAUTAS PARA EL EJERCICIO DE ESCRITURA.

Tengan en cuenta los siguientes pasos para que sea exitoso el ejercicio propuesto:

1. Lo vas a ir realizando en tu casa, de a poco, en hojas de colores (te sugiero que elijas un color para cada capítulo).

2. Cada capítulo puede requerir dos o más hojas, eso depende de tu capacidad para escribir.
3. Debes tener presente las siguientes normas básicas de escritura:


a. Buena ortografía (para esto, debes realizar primero un borrador, releer lo escrito y revisarlo)
b. Letra legible. Así que tómate el tiempo que consideres necesario para ir escribiendo.
c. Recuerda que los textos se escriben en párrafos, para que las ideas estén bien desarrolladas.
d. El orden es muy importante y tu toque personal a la hora de adornar tu libro también.
e. No dejes para último momento el proceso de escritura.
f. Piensa en el nombre que le darás a tu libro: debe ser creativo y que resuma la esencia de lo que escribirás y de todo lo vivido.

METODOLOGÍA DEL EJERCICIO DE ESCRITURA

Van a encontrar a continuación la guía para la elaboración del libro experiencial. Está organizado por capítulos y en cada uno de ellos hay un soporte teórico básico desde el área de Humanidades: Lengua Castellana. Qué van a encontrar:


1. Una diapositiva con el número del capítulo y el nombre que va a llevar el éste, además la descripción de lo que deben hacer en él.

2. Una diapositiva con el soporte teórico. 


¿QUÉ DEBEN HACER?

Ir construyendo su libro de acuerdo a los parámetros dados.  VER LA PESTAÑA DEL BLOG CON RECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR BIEN.


¡ÁNIMO!  Y EMPECEMOS...

CAPÍTULO Nº1 
SEMANA 1: ABRIL 20 AL 24. CUANDO LO TERMINES LO VAS GUARDANDO.


CAPÍTULO Nº2
SEMANA 2: ABRIL 27 AL 30. CUANDO LO TERMINES LO VAS GUARDANDO.

CAPÍTULO Nº3
SEMANA 3: MAYO 4 AL 18. CUANDO LO TERMINES LO VAS GUARDANDO.

CAPÍTULO Nº4
SEMANA 4: MAYO 11 AL 15. CUANDO LO TERMINES LO VAS GUARDANDO.

CAPÍTULO Nº5
SEMANA 5: MAYO 18 AL 22. CUANDO LO TERMINES LO VAS GUARDANDO.


CAPÍTULO Nº6
SEMANA 6: MAYO 25 AL 29. CUANDO LO TERMINES LO VAS GUARDANDO.



CAPÍTULO Nº7. SEMANA 7: JUNIO 1 AL 5 

4 comentarios:

Unknown dijo...

hola

niña fresa dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
savings system company dijo...

weys

Jackson dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.